Neuquén NQN3 https://nqn3.com Neuquén NQN3 News Feed Mon, 11 Dec 2023 08:22:17 -0300 1 hourly 1 http://nqn3.com/images/logo.png Neuquén NQN3 https://nqn3.com Se entregaron 48 viviendas en Plottier https://limaynoticias.com/actualidad/se-entregaron-48-viviendas-en-plottier.htm https://limaynoticias.com/actualidad/se-entregaron-48-viviendas-en-plottier.htm Mon, 11 Dec 2023 08:22:17 -0300

Desde ADUS-IPVU se informó que las viviendas demandaron una inversión de más de 605 millones de pesos, financiados a través del programa federal Casa Propia. Cuentan con una superficie cubierta de 67 metros cuadrados.

]]>
En uno de sus últimos actos de gobierno, el mandatario saliente, Omar Gutiérrez, encabezó el sábado 9 de diciembre la entrega de 48 viviendas de la cooperativa Vientos del Sur, en Plottier, cuya inversión superó los 605 millones de pesos. Durante el acto destacaron la construcción de viviendas durante la actual gestión de gobierno.

El gobernador aseguró a los integrantes de la cooperativa que “si bien nosotros estamos terminando -la gestión-, nos comprometemos con la cooperativa, así como hoy se cumple con estas 48 viviendas y se hace realidad un sueño, vamos a hablar con las nuevas autoridades nacionales para poder gestionar y ayudar al gobierno provincial que asume para conseguir financiamiento para otras 22 viviendas”.

Al finalizar el acto, agradeció a los presentes por “la participación ciudadana, por el fortalecimiento institucional# y destacó «a todos los que trabajaron en equipo e hicieron realidad que hoy podamos cumplir este sueño. Felicitaciones”.

A su turno, el presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Marcelo Sampablo, sostuvo que “este acto tiene la emotividad de ser nuestro último acto de gestión. Estamos acá con el estilo del gobernador, de trabajar del primero al último día. La verdad es que estamos muy agradecidos a los vecinos, a la cooperativa de viviendas y la cooperativa que realizó la construcción, al equipo de protocolo del gobernador con el que hemos pasado ocho años recorriendo la provincia y entregando viviendas, en todas las localidades y entre esos están ustedes 48 vecinos”.Agregó que “faltan 22 viviendas que seguramente se van a concretar. Por eso les agradezco mucho la paciencia y el aguante, logramos hoy que esto sea una realidad. La cooperativa es muy ordenada, cada vecino tiene su lote, está prolijo, están los servicios instalados como para que ya mismo puedan habitarlas. Está es una despedida de la gestión, pero estoy muy contento por todos ustedes y por lo que pudimos hacer en estos años de gestión”.


Beneficiarios e integrantes de la cooperativa, al final del acto junto al gobernador Omar Gutiérrez.

“Han pasado diez años de nuestra primera asamblea constitutiva, donde hemos pasado por mucho, donde hemos tenido que golpear puertas, insistir y persistir, pero resolviendo y haciendo lo que se nos pedía. Costó, pero acá estamos, con un gran orgullo de ser una cooperativa pequeña con 200 familias asociadas y un gran corazón. Hoy, a los 48 vecinos adjudicados que recibiremos las llaves de nuestro hogar, los quiero felicitar y agradecer por el acompañamiento continuo”.

Sobre las obras

Desde ADUS-IPVU se informó que las viviendas demandaron una inversión de más de 605 millones de pesos, financiados a través del programa federal Casa Propia. Cuentan con una superficie cubierta de 67 metros cuadrados.

La obra consistió en movimiento de suelos, relleno bajo plateas, construcción de 48 viviendas y sus correspondientes veredas municipales. Cada casa se distribuye en una sala de estar-comedor, cocina, lavadero, 2 dormitorios y un baño. Además constan de todas las instalaciones de agua, cloaca, electricidad y gas.

Se construyeron para cada unidad habitacional desagües cloacales a biodigestor y pozos absorbentes.

Estas viviendas vienen provistas, además del tanque de reserva de agua común de 500 litros, de cisternas de 500 litros enterradas, también poseen termotanques solares con capacidad de 200 lts., sistema Heat Pipe.

Se proveen los artefactos de gas instalados tales como: cocina con 4 hornallas más horno, termotanque a gas de 85 litros y un calefactor.

]]>
Figueroa puso en funciones a sus ministros y secretarios https://nqn3.com/actualidad/figueroa-puso-en-funciones-a-sus-ministros-y-secretarios.htm https://nqn3.com/actualidad/figueroa-puso-en-funciones-a-sus-ministros-y-secretarios.htm Mon, 11 Dec 2023 08:09:27 -0300

Juraron durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno. Son once ministros y diez secretarios.

]]>
El domingo 10 de diciembre, luego de asumir en la Legislatura, el flamante gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, se dirigió hacia Casa de Gobierno, donde les tomó juramento tanto a los 11 ministros y ministras que integran su Gabinete, como a los 10 secretarios y secretarias.

Figueroa repitió, en su discurso, su compromiso de austeridad y orden en las cuentas públicas, de distribución equitativa de los recursos del Estado, de fortalecimiento de áreas fundamentales (como Educación, Trabajo y Seguridad); y luego puso en funciones a quienes conducirán los distintos organismos llamados a concretar esos y otros objetivos.

El gobernador, su equipo, vecinos y militantes se dirigieron caminando desde la Legislatura hasta Casa de Gobierno, donde encabezó el acto de jura que tuvo lugar en el Salón Auditorio, que se vio literalmente colmado.

Previamente, en Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, recibió el traspaso de la titularidad del Poder Ejecutivo por parte del gobernador saliente, Omar Gutiérrez, con la correspondiente firma del acta que estuvo a cargo de la escribana general de Gobierno, Laura Miranda.

El gabinete está compuesto por los ministros que se mencionan a continuación. Jefatura de Gabinete: Juan Luis Ousset; Gobierno: Jorge Tobares; Educación: Soledad Martínez; Economía, Producción e Industria: Guillermo Koenig; Trabajo y Desarrollo Laboral: Lucas Castelli; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres: Julieta Corroza; Salud: Martín Regueiro; Seguridad: Matías Nicolini; Infraestructura: Rubén Etcheverry; Turismo: Gustavo Fernández Capiet; y Energía: Gustavo Medele.

Mientras que los secretarios que asumieron este domingo, son los siguientes: Santiago Nogueira (Ambiente), Juan Peláez (Producción e Industria)

Rubén García Cevallos (Juventud y Deportes), Luciana Ortiz Luna (Emergencias y Gestión del Riesgo), Claude Staicos (Prensa y Comunicación), Miryam Abojer (Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria), Natalia Fenizi (Género), Santiago Nogueira (Ambiente), Tania Coletti (Obras Públicas) y Luis Marcelo Lazcano (Empresas Públicas).

A la ceremonia asistieron autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, funcionarios salientes y entrantes; autoridades legislativas provinciales y autoridades consulares, miembros de la Policía Federal, de Fuerzas Armadas y de Seguridad, dirigentes sindicales y familiares

]]>
Cómo es el nuevo gabinete del intendente Mariano Gaido https://nqn3.com/actualidad/como-es-el-nuevo-gabinete-del-intendente-mariano-gaido.htm https://nqn3.com/actualidad/como-es-el-nuevo-gabinete-del-intendente-mariano-gaido.htm Mon, 11 Dec 2023 07:12:12 -0300

Antes de tomar juramento a sus secretarios, y de la puesta en marcha de los titulares de Unidades y Entes Municipales, el jefe de la ciudad sinceró que él y sus funcionarios “estamos muy emocionados de tener esta gran oportunidad de gobernar la ciudad de Neuquén”.

]]>
“Neuquén es un faro que ilumina al país, es la ciudad que más crece, que más se desarrolla, es la ciudad que tiene 120 edificios y 350 mil metros cuadrados en construcción. Se ubica dentro de las cinco capitales más importantes de la República Argentina y si este país tiene una oportunidad -destacó- es gracias a Neuquén porque cuando prenden la luz o el gas o ponen combustible a los vehículos en Buenos Aires es gracias al trabajo de los neuquinos”.

“Una vez más vamos a tener la oportunidad de seguir transformando la ciudad, con lo que hemos hecho cumplimos la palabra. y con los proyectos que están por venir. Pero para que eso suceda se hace a partir de un equipo que tenga prioridad en cubrir la necesidad que tiene la o el vecino”.

Respecto del gabinete, pasó a estar constituido por 11 secretarías, una Unidad, la Contaduría Municipal, el IMUH y el Consejo Municipal de Seguridad.

María Pasqualini comandará la Jefatura de Gabinete, una figura nueva dentro del organigrama, y tendrá a su cargo la coordinación de secretarías para optimizar los procesos. Y además absorberá la secretaría Cultura, Capacitación y Empleo que dirigió hasta hoy.

Dependen directamente de Pasqualini las subsecretarías de Cultura, a cargo de Cintia Rojas; la de Enlace Cultural, con Candela Bermúdez; la de Coordinación, con Morena Traversi; la de Empleo, Clara Beverini; la de Capacitación, con Ignacio Manzur; la de Economía Social, que será dirigida por Claudio Vásquez y finalmente, la de Hábitos Saludables, que pasará a ser conducida por Lucía Jaume.

Juan Hurtado continuará al frente de la secretaría de Gobierno y Coordinación, y de él dependen directamente Gabriela Cagol en la de Comercio e Hipólito Muñoz en la de Tierras; y Marcela Olarte en la Legal y Técnica.

En la secretaría de Finanzas, Recursos Y Protección Ciudadana se mantiene Fernando Schpoliansky. De esta cartera dependen las subsecretarías de Ingresos Públicos con Mónica Pesce, la de Recursos Humanos con Luis Jara y la de Medio Ambiente y Protección Ciudadana con Francisco Baggio.

En tanto, la secretaría de Hacienda y Planificación Financiera continuará al mando de Leonardo Carod, de cuya cartera se desprenden las subsecretarías de Hacienda con Juan Dutto y la de Mantenimiento de Edificios Públicos y Automotores, al frente de Miguel Martínez.

Alejandro Nicola continúa al frente de la secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano. A su cargo están las subsecretarías de Planificación y Elaboración de Proyectos, con Pablo Vega como responsable; la de Gestión de Contrataciones de Obras Públicas, a cargo de Viviana Den Hartog; la de Obras Particulares, con Luis López de Murillas y la de Infraestructura y Mantenimiento, que continúa dependiendo de Mariel Bruno.

En la secretaría de Movilidad y Servicio al Ciudadano sigue Santiago Morán. Y continúa con la conducción de las subsecretarías de Limpieza Urbana, con Cristian Haspert: de Mantenimiento del Espacio Público, Walter Honorio; de Transporte, Mauro Espinosa; de Mantenimiento del Espacios Verdes, Patricia Vera y de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda.

Mauricio Serenelli pasa a dirigir la secretaría de Vinculación Estratégica y de esta cartera dependen las subsecretarías de Fomento y Desarrollo Deportivo, con Alejandro Palacios, y la de Promoción para Estilos de Vida Activos, con Sebastián Tapia.

La secretaría de Modernización continúa siendo conducida por Carlos Javier Labrin, y de este funcionario dependen las subsecretarías de Sistemas, en la que está Gonzalo Piñero Aleman Urquiza; Facundo Lorenzini en la de Gestión Operativa y en la de Tecnologías, Natalia Silvestri.

En la secretaría de Turismo y Promoción Humana está Diego Cayol, de quien dependen cuatro subsecretarías: en la de Turismo, Mariana Fernández; en la de Promoción Humana, Ariel Alfredo Reyes; en la de Juventudes, Alejandro Nicolas Soiza y en la de Las Mujeres, María Alejandra Oehrens.

Luciana De Giovanetti, quien dirigía la secretaría de Ciudadanía, pasa a dirigir la cartera de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. La acompañan Andrea Ferracioli en la subsecretaría de Ciudad Saludable; Isabel Mosna en la de Discapacidad; Lucas Materre en la de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad; y Matías Hess en la de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.

Gastón Contardi pasó a estar al frente de la secretaría de Innovación y Gestión Estratégica y lo acompañará Claudio Monsalvo en la subsecretaría de Innovación. Contardi estuvo hasta hoy a cargo de la Unidad de Gestión.

Rodrigo Alonso continúa como titular de la Unidad de Prensa, Comunicación y Secretaría General, Marco Zapata como presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y Darío Duffard como Contador Municipal de la Contaduría.

Por otro lado, Hernán Ruiz fue nombrado administrador general del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) y el abogado Marcelo Inaudi como presidente del Consejo Municipal de Seguridad.

]]>
Juró Gaido su segundo mandato y anunció el Plan Estratégico 2030 https://nqn3.com/actualidad/juro-gaido-su-segundo-mandato-y-anuncio-el-plan-estrategico-2030.htm https://nqn3.com/actualidad/juro-gaido-su-segundo-mandato-y-anuncio-el-plan-estrategico-2030.htm Mon, 11 Dec 2023 07:09:52 -0300

En su mensaje hizo un repaso de los primeros cuatro años de gestión que completaron íntegramente la plataforma de gobierno presentada en diciembre de 2019 y en este sentido, remarcó “el valor de la palabra cumplida” anunciando la puesta en funcionamiento del Plan Estratégico 2030.

]]>
Mariano Gaido juró el domingo 10 de diciembre, por segunda vez, como intendente de la ciudad de Neuquén en el recinto del Concejo Deliberante colmado de vecinos y vecinas de la ciudad de Neuquén que lo recibieron con aplausos y ovaciones.

En su mensaje hizo un repaso de los primeros cuatro años de gestión que completaron íntegramente la plataforma de gobierno presentada en diciembre de 2019 y en este sentido, remarcó “el valor de la palabra cumplida” anunciando la puesta en funcionamiento del Plan Estratégico 2030.

Se trata, entre los ítems más relevantes, de la creación de un Parque Solar, la ejecución del estacionamiento y del centro comercial Acceso Norte, la transformación de la Avenida Mosconi a través de una gran obra de infraestructura que incluye un acueducto que irá por debajo de la cinta asfáltica, y el desarrollo de otro centro ambiental con proyección para 30 años en el nuevo ejido.

El Plan Estratégico 20230 avanza, además, con la construcción de un shopping a cielo abierto, el desarrollo de otros 10 mil lotes con servicios para la ciudad, un plan forestal y la colocación de cámaras y dispositivos tecnológicos para la visualización de patentes y de la velocidad de vehículos.

Este programa suma la generación de un Parque Industrial de mil hectáreas para mil empresas de la ciudad, también en el nuevo ejido capitalino.

El acto de hoy materializó la voluntad de la ciudadanía que el domingo 16 de abril lo reeligió con el 42,35% de los votos para que dirija otra vez el destino de la capital provincial del 10 de diciembre de 2023 al 10 de diciembre de 2027.

A las 18.38, la presidenta del cuerpo legislativo, Claudia Argumero, le tomó juramento a Gaido como intendente de Neuquén, “por Dios, por la Patria, por la ciudad de Neuquén y su pueblo desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de intendente de la ciudad de Neuquén”.

Al acto asistieron el gobernador Rolando Figueroa acompañado por su vice Gloria Ruiz, los mandatarios provinciales de Neuquén mandato cumplido Omar Gutiérrez y Jorge Sobisch, diputados, funcionarios, ex intendentes, representantes de las fuerzas vivas y de instituciones.

El intendente inició su mensaje agradeciendo a Figueroa, a Sapag y a Gutiérrez por acompañarlo y se le quebró la voz cuando mencionó a su familia, “son quienes nos acompañan en todo momento”, deslizó. Habló sobre el respeto a las instituciones y recordó que en sus primeros cuatro años de gestión nunca vetó una ordenanza.

Un momento especial también dedicó a las y los vecinos que lo acompañaron el 16 de abril: “Agradezco siempre el acompañamiento respetuoso que sucedió en toda la ciudad de Neuquén, en cada rincón, en cada barrio, en cada lugar que nos demostró una vez más que se terminaron las grietas, que se terminaron el norte y el sur, el este y el oeste, el barrio y el centro”.

“Llegan tiempos de trabajar juntos, unidos, sin grietas, poniendo por delante el objetivo común y resolver los problemas. Dejando de lados la pavada de los palos en la rueda y los agravios”, enfatizó. “Llegó el tiempo de trabajar juntos”, sumó luego.

A lo largo de su discurso citó algunos hitos de su gestión, muchos de los cuales continuarán, como los planes Dale Gas y Dale Luz porque “no puede ser que en tierra de Vaca Muerta haya barrios sin luz ni gas”. Habló también de la incorporación de la ciudad en la Cumbre de las Américas, el cambio de la matriz productiva modulada hacia el turismo y la tecnología del conocimiento, la apertura de las costas a la gente y el Plan Capital de Obra Pública “que no paró nunca, ni siquiera en pandemia”.

Garantizó que continuará la austeridad y la buena administración de las cuentas públicas, y recordó que Neuquén es la ciudad que menos cantidad de empleados tiene en relación a la cantidad de habitantes, Mencionó, por otro lado, al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat que calificó como una política pública que paró las continuas tomas de tierra.

Gaido dio importancia relevante al desarrollo del Polo Científico Tecnológico que da impulso sustantivo a la industria del conocimiento, cuyas dos primeras naves se inaugurarán en 2024. Recordó el reemplazo de un sistema de transporte de colectivos urbano obsoleto por uno nuevo moderno, “el mejor de la Argentina”. Y anunció, entre otras cosas, que se nombrará como presidente del Plan Estratégico de la Economía del Conocimiento a un representante del sector de la economía privada.

]]>
Milei asumió como Presidente: "No hay alternativa posible al ajuste y al shock" https://nqn3.com/actualidad/milei-asumio-como-presidente-no-hay-alternativa-posible-al-ajuste-y-al-shock.htm https://nqn3.com/actualidad/milei-asumio-como-presidente-no-hay-alternativa-posible-al-ajuste-y-al-shock.htm Sun, 10 Dec 2023 15:53:39 -0300

Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", señaló.

]]>
Javier Milei asumió este domingo 10 de diciembre la Presidencia con un duro discurso en el que anunció que "comienza una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", a la vez que subrayó que "no hay alternativa posible" a la de aplicar medidas de "ajuste" y "shock" que impactarán "de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

"Sabemos que de corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo habiendo creado las bases de un crecimiento sólido y sostenible en el tiempo", dijo Milei en un mensaje pronunciado al aire libre desde las escalinatas del Congreso, de cara a miles de personas que agitaron banderas argentinas.

Durante unos 35 minutos, que en su mayoría fueron dedicados a un análisis de la situación económica del país, Milei brindó su discurso tras la jura y la recepción de los atributos de mando en la Asamblea Legislativa que se desarrolló en el recinto de la Cámara de Diputados.

En su mensaje, detalló que "ningún gobierno ha recibido una herencia" económica "peor" de la que le tocará al suyo y destacó que la saliente gestión de Alberto Fernández dejó "plantada una inflación" potencial "de 52% mensual" y "15.000% anual".

"Nos han dejado plantada una hiperinflación. Vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla. Vamos a hacer los máximos esfuerzos posibles para impedir esta catástrofe" que dejaría al "90% de la población en pobreza" y al "50%" de ella, en la indigencia, explicó.

Y agregó: "Hoy comienza una nueva era en la Argentina. El desafío que tenemos por delante es titánico".

"El discurso del nuevo presidente fue transmitido por cadena nacional y pronunciado desde las escalinatas del Congreso nacional, donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, sus funcionarios designados e integrantes de las delegaciones extranjeras, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; los mandatarios sudamericanos Luis Lacalle Pou (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile); y el Rey de España, Felipe VI.

Antes de ello, Milei recibió los atributos de presidente en el recinto parlamentario y ante la Asamblea Legislativa constituida para ese motivo. Lo hizo de manos de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

En su discurso, pronunciado de cara a sus seguidores, que se ubicaron sobre la Plaza del Congreso, el flamante mandatario sostuvo que los argentinos deberán afrontar un período de estanflación, la combinación entre altos niveles de inflación y caída de la actividad económica. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", sentenció.

El ajuste que pondrá en marcha, según advirtió, "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes", aunque prometió que, "a diferencia del pasado, caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado".

"En estos días mucho se ha hablado de la herencia que vamos a recibir. Dejen que sea muy claro en esto: ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros. El kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos -esto es superávit fiscal y externo- hoy nos deja déficit gemelos por 17% del PBI (Producto Bruto Interno)", resaltó.

Milei reiteró que el escenario económico de "estanflación" que vivirá la Argentina "no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5.000% de inflación".

En materia social, refirió Milei, el país que recibe tiene a la mitad de la población en la pobreza y "con el tejido social completamente roto. Más de 20 millones de argentinos no pueden vivir una vida digna porque son presos de un sistema que lo único que genera es más pobreza", evaluó.

Además, cuestionó la política sanitaria implementada para enfrentar a la pandemia de Covid-19, un momento en el que, opinó, "si los argentinos hubiéramos hecho las cosas como la media de los países del mundo, hubiéramos tenido 30,000 muertos. Gracias al 'Estado que te cuida' y su ineficiencia, 130,000 argentinos perdieron la vida", afirmó.

El nuevo jefe de Estado también se comprometió a luchar contra el delito, especialmente el narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.

"El narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas" durante los últimos años. "Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes", advirtió.

Milei también señaló el "deterioro" educativo del país, donde "el 84% de nuestros chicos no termina la escuela en tiempo y forma" y, "a su vez, el 70% de los que sí terminan no puede resolver un problema de matemática o comprender un texto. Si se levantara (Domingo Faustino) Sarmiento y viera qué hicieron de la educación...", dijo con tono reflexivo.

Sarmiento no fue el único expresidente que Milei mencionó en su discurso; en otro tramo, citó "una frase sobresaliente" de quien consideró "uno de los mejores presidentes de la historia argentina, Julio Argentino Roca: 'Nada grande, nada estable y duradero se conquista en el mundo cuando se trata de la libertad de los hombres y del engrandecimiento de los pueblos, si no es a costa de supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios'".

Sin embargo, no hizo referencia al período de 40 años de democracia ininterrumpidos que se celebran este domingo en recuerdo de la asunción de Raúl Alfonsín tras la dictadura cívico militar que gobernó entre 1976 y 1983.

"Milei, querido, el pueblo está contigo" y "Libertad, libertad", cantaron los presentes en la Plaza del Congreso inclusive cuando Milei anunció la puesta en marcha de fuertes medidas de "ajuste".

Pese a eso, Milei mencionó que sus medidas al frente del gobierno tienen éxito, será "el último mal trago" que soportará la sociedad antes de "comenzar la reconstrucción de la Argentina. Habrá luz al final del camino", prometió.

En la puerta del Congreso de la Nación, Milei estuvo acompañado, a ambos lados, por quienes integrarán su gabinete de ministros y secretarios. Entre ellos estuvo su hermana, Karina, quien lo acompañó durante todo el recorrido hacia el Congreso.

"Hola a todos", dijo al comenzar su discurso, tal como hizo durante gran parte de la campaña electoral que lo llevó a la presidencia, recitando los primeros versos de la canción "Panic show", de La Renga.

Al igual que hizo en el recorrido electoral que lo llevó a la presidencia, Milei reivindicó "las ideas de la libertad" de quien considera el "máximo prócer" del espacio político que integra: Alberto Benegas Lynch.

En ese pensamiento, que pregona "el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la comprensión social", está resumida "la esencia del nuevo contrato social que eligieron los argentinos", sostuvo el nuevo presidente. (Télam).

]]>
Rolando Figueroa y Gloria Ruiz asumieron su mandato para el período 2023 -2027 https://nqn3.com/actualidad/rolando-figueroa-y-gloria-ruiz-asumieron-su-mandato-para-el-periodo-2023-2027.htm https://nqn3.com/actualidad/rolando-figueroa-y-gloria-ruiz-asumieron-su-mandato-para-el-periodo-2023-2027.htm Sun, 10 Dec 2023 15:44:30 -0300

Las autoridades que resultaron electas el pasado 16 de abril prestaron juramento esta mañana en el recinto de la Legislatura. Anteriormente, el vicegobernador saliente Marcos Koopmann tomó juramento a los 35 diputados y diputadas que integrarán la Cámara a través de diez bloques.

]]>
En la 4º sesión especial preparatoria, el cuerpo designó a Zulma Reina (Desarrollo Ciudadano - Comunidad) como vicepresidenta 1º y a Daniela Rucci (MPN) como vicepresidenta 2º. En el mensaje de inauguración del decimocuarto período constitucional de gobierno, Figueroa señaló que la provincia se encuentra desfinanciada, desordenada “y lo que duele más, Neuquén está injusta”. En ese sentido, expresó que “el cambio tiene que empezar por la política”.

Al referirse a las condiciones en las que recibe la provincia, el flamante gobernador afirmó que Neuquén tiene un desfinanciamiento superior a los 20 mil millones de pesos en el último mes e hizo referencia al “complejo escenario nacional” que tiene variables macroeconómicas que “castigan a la provincia”, como el índice inflacionario y la escasez de recursos que llegan por coparticipación.

En otro tramo del discurso, sostuvo que la deuda consolidada es de 1.160 millones de dólares y los vencimientos en moneda extranjera para el próximo año ascienden a 300 millones. Agregó que las regalías que deberían destinarse a infraestructura y desarrollo se destinan a gasto corriente. Por caso, mencionó que los sueldos y aguinaldos se afrontarán con anticipos de regalías.

“Tenemos potencialidad pero no tenemos un Estado rico”, aseguró tras mencionar que recibe una provincia con un 40% de pobreza y un gran retraso en infraestructura, servicios y desarrollo social.

Al referirse al ajuste que recaerá sobre la política, anunció la derogación del régimen de jubilaciones de privilegio, la eliminación del alquiler de autos y camionetas para funcionarios, la reducción del 50% de los cargos de planta política en el Ejecutivo provincial y la revisión de los pases a planta del último año. “Pondremos fin a los abusos”, sintetizó Figueroa.

Por otro lado, se refirió a la estafa de planes sociales y dijo que “el pueblo neuquino quiere saber quién se robó el dinero de los más necesitados y los queremos presos”. Aseguró que se eliminarán los intermediarios, tras informar que “dos tercios de los 16 mil subsidios que entrega la provincia son manejados por cinco punteros políticos”.En cuanto a las políticas de protección de las mujeres, dijo que “la violencia de género es un flagelo en nuestra provincia y darle pelea va a ser prioridad absoluta”. A la vez, adelantó que se fortalecerán las leyes de protección a las víctimas, la agilización de los procesos judiciales y mayores recursos para asistir la problemática. “Voy a tomar medidas decisivas y sostenidas para erradicar la violencia contra las mujeres”, aseguró.

Durante su alocución, el mandatario se refirió a los principales lineamientos de cada uno de los ministerios que compondrán su gabinete de gobierno, que tendrán como eje una política de regionalización y federalismo en todo el territorio provincial.

“Hoy ponemos en marcha una nueva forma de hacer política, llamando a la unidad en la provincia. Un Neuquén integrado y aportándole a la Patria, un pueblo neuquino que defienda en todo momento a Neuquén y su gente”, expresó Figueroa.

“Quiero gobernar cerca de todos, pero sobre todo de los que no son escuchados”, subrayó tras dejar en claro que “se acabó el dar respuesta sólo a quienes gritan más fuerte”.

Tras jurar como vicegobernadora, Gloria Ruiz hizo uso de la palabra y se pronunció a favor de cuidar la instituciones y los recursos públicos a 40 años de la vuelta a la democracia. “No va haber espacio para incrementar los gastos de la política” aseguró, tras indicar que la nueva gestión tiene la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia. “Daremos las herramientas y sancionaremos las leyes necesarias para que así sea”, concluyó.

Expresó su agradecimiento al gobernador por “el honor de haber compartido el conocimiento de la provincia y las necesidades de la gente”. En ese sentido, pidió a los legisladores y legisladoras trabajar atendiendo las demandas de la ciudadanía. También agradeció al personal legislativo y a las autoridades salientes por la colaboración que facilitó la transición de gestión.

Vicepresidencias 1° y 2°

Las vicepresidencias 1º y 2° de la Cámara obtuvieron el apoyo de 33 legisladores y legisladoras. El FIT votó ambas designaciones en forma negativa.

En la ocasión, también asumieron las nuevas autoridades legislativas. María Isabel Ricchini lo hizo como secretaria de Cámara y Elida Noemí Sánchez como prosecretaria administrativa.

Conformación de la Cámara

La Cámara quedó compuesta por diez bloques políticos. El bloque del MPN lo integran Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Gerardo Gutiérrez, Paola Cabezas, Ramón Fernández, Patricia Fernández, Juan Sepúlveda, Cielubi Obreque y Gabriel Álamo. El bloque Desarrollo Ciudadano - Comunidad está formado por Mónica Guanque, Juan Federico Méndez, Zulma Reina, Matías Nicolás Martínez, Carolina Barahona, Héctor Novoa y Yamila Hermosilla. El bloque PRO – NCN lo integran Verónica Litscher, Marcelo Bermúdez, María de las Mercedes Tulián y Damián Canuto .

El bloque Cumplir está compuesto por Guillermo Monzani, Brenda Buchiniz, Alberto Bruno y María Cecilia Papa; mientras que Frente de Todos lo integran Darío Martínez, Lorena Parrilli y Darío Peralta. Del bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores forman parte Andrés Blanco y Gabriela Suppicich, en tanto que Giselle Stillger y Carlos Coggiola hacen lo propio e n Arriba Neuquén. Los bloques unipersonales son Juntos por el Cambio, integrado por César Gass; Juntos, compuesto por Carina Riccomini; y Avanzar, del que forma parte Francisco Lépore.

La sesión comenzó a las 9.25 y finalizó pasadas las 11.15. Estuvieron presentes gobernadores y vicegobernadores mandato cumplido. Entre ellos, Omar Gutiérrez, Jorge Sapag y Jorge Sobisch. También presenciaron la asunción intendentes y presidentes de comisiones de fomento, ministros, funcionarios, autoridades judiciales, representantes gremiales, miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y Everardo Hoepke y Marcelina Aguilera, vecinos del interior neuquino.

Al inicio de la sesión, la Orquesta Sinfónica de Neuquén interpretó el himno nacional, cantado por Héctor Riquelme y Susana Valdez. En tanto, el himno provincial fue entonado por Marité Berbel.

]]>
Asume Javier Milei como nuevo presidente de Argentina https://nqn3.com/actualidad/asume-javier-milei-como-nuevo-presidente-de-argentina.htm https://nqn3.com/actualidad/asume-javier-milei-como-nuevo-presidente-de-argentina.htm Sun, 10 Dec 2023 09:33:30 -0300

Junto a la vicepresidente Victoria Villarruel y todo su equipo este 10 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de los 40 años de democracia, comienza una nueva era en Argentina.

]]>
En un día de celebración y compromiso democrático, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el epicentro de emociones y expectativas mientras Javier Milei asume la presidencia de Argentina junto a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, en el marco de los festejos por los 40 años de democracia.

Las calles vibran con la llegada del nuevo mandatario, marcando un hito trascendental en la historia política de la nación.

Desde tempranas horas, la Ciudad se prepara para recibir a las nuevas figuras presidenciales. Las calles se engalanan con banderas y la emoción se palpa en cada rincón, mientras los ciudadanos se congregan en las cercanías del Congreso Nacional, epicentro de los actos protocolares.

El traslado desde el Hotel Libertador hasta el Congreso Nacional es un despliegue de apoyo y expectativa. Milei y Villarruel son recibidos con entusiasmo y muestras de cariño por parte de los ciudadanos, quienes aguardan con ansias este nuevo capítulo de la historia argentina.

El Congreso se convierte en el escenario principal de esta jornada histórica. Allí, los actos protocolares transcurren con solemnidad y compromiso. El discurso de Milei en las escalinatas del Congreso resuena fuerte y claro, delineando los pilares de su gestión y llamando a la transformación y el cambio en la política nacional.

La Casa Rosada se tiñe de celebración y renovación mientras se desarrollan más actividades protocolares. La seguridad, una prioridad en este día tan especial, se hace presente en cada rincón de la ciudad, asegurando un ambiente tranquilo y seguro para todos los presentes.

La jornada continúa con una misa interreligiosa en la Catedral Metropolitana, donde se congregan representantes de distintas creencias en un acto de unidad y respeto. Los saludos de jefes de Estado y expresidentes de la Nación consolidan el reconocimiento internacional a esta nueva etapa democrática en Argentina.

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala para recibir a Milei y Villarruel en este día inolvidable. La diversidad y el respeto son ejes fundamentales que se destacan en los eventos, culminando con una Función de Gala en el Teatro Colón, donde la cultura y el arte se unen para sellar este momento histórico para la Argentina.

La asunción de Javier Milei como presidente y Victoria Villarruel como vicepresidenta representa un nuevo comienzo, generando expectativas y esperanzas en una transformación positiva y constructiva para todos los argentinos, marcando así el inicio de una nueva etapa en la política del país.

]]>
VACA MUERTA: Designaron a funcionarios claves para los hidrocarburos: Medele en Energía y Nogueira en Ambiente https://vacamuertanews.com/actualidad/designaron-a-funcionarios-claves-para-los-hidrocarburos-medele-en-energia-y-nogueira-en-ambiente.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/designaron-a-funcionarios-claves-para-los-hidrocarburos-medele-en-energia-y-nogueira-en-ambiente.htm Sat, 09 Dec 2023 21:46:59 -0300

El gobernador electo neuquino, Rolando Figueroa, designó a los funcionarios que estarán en las áreas de Energía y Ambiente, claves en el desarrollo de Vaca Muerta.

]]>
Este sábado 9 de diciembre se conoció el nombramiento de Gustavo Medele como Ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén.

A través de la red social X, Figueroa señaló: “el ingeniero Gustavo Medele será el ministro de Energía y Recursos Naturales en nuestra gestión”.

Y agregó: “Profesional neuquino de gran trayectoria, que llevó nuestra bandera por todo el mundo, suma su experiencia en un área que es motor de desarrollo de la provincia y el país”, destacó.
Medele fue hasta hace pocos días vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional de YPF.

En un perfil que publicó en julio del 2021 el sitio especializado en Energía, Econojournal, se indicó que Medele entre 1995 hasta 2007 ocupó diversos cargos en Argentina, Brasil, Venezuela y Centro América. Entre 2007 y 2009 fue vicepresidente de Personal en Medio Oriente y Asia, “siendo responsable de políticas de desarrollo de personal, beneficios y relaciones externas, abarcando 35 países desde Egipto hasta Nueva Zelanda”.

En el 2021 se incorporó a YPF como vicepresidente de Recursos Humanos y luego asumió en el cargo de vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional. A finales de noviembre presentó su renuncia, que se hizo efectiva a partir del 7 de diciembre, junto a otros integrantes de la petrolera de mayoría estatal.

Por otra parte, también Figueroa designó a Santiago Nogueira como próximo secretario de Ambiente.

“Comprometido con la causa ambiental, ocupará un rol fundamental para alcanzar el objetivo de un desarrollo sostenible en todo el territorio provincial”, destacó el gobernador electo.
Santiago Nogueira es Licenciado en Trabajo Social. Cuenta con un diplomado superior en cambio climático y estudios de posgrados vinculados a gestión y políticas públicas.

Fue diputado provincial, desde su banca trabajó fuertemente en cuestiones ambientales temáticas como los residuos petroleros y es autor de la ley de alerta hídrico ambiental.

También se desempeñó como Delegado del Inadi en Neuquén.

En el último año conformó Neuquén Futura, un espacio progresista que acompañó la candidatura de Rolando Figueroa.

]]>
VACA MUERTA: ¿Quién será el nuevo Ministro de Energía de la Provincia de Neuquén? https://vacamuertanews.com/actualidad/quien-sera-el-nuevo-ministro-de-energia-de-la-provincia-de-neuquen.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/quien-sera-el-nuevo-ministro-de-energia-de-la-provincia-de-neuquen.htm Sat, 09 Dec 2023 12:57:08 -0300

El Ingenierio Gustavo Medele, un experto de la industria hidrocarburífera, asumirá en este puesto clave, bajo el mando del gobernador Rolando Figueroa. Oriundo de la localidad de Plottier, sin experiencia política, viene de YPF y pasó por renombradas firmas como Schlumberger donde recorrió el mundo.

]]>
El próximo gobierno de Neuquén bajo Rolando Figueroa ha revelado el nombre de quien estará a cargo del crucial sector energético en la provincia: Gustavo Medele. Este hombre, proveniente de la industria hidrocarburífera y sin experiencia política previa, se perfila como el nuevo Ministro de Energía. Su última posición como Vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional en YPF lo ha preparado para este rol determinante.

Medele, un nativo de Neuquén, posee un trasfondo profesional sólido en la industria, habiendo trabajado en Schlumberger y recientemente en YPF. A pesar de residir en Plottier, su trayectoria laboral lo llevó a diferentes países, ocupando cargos de importancia en Medio Oriente, Asia, América Latina y Estados Unidos.

Con una formación en ingeniería electrónica del Northern Alberta Institute of Technology en Canadá y una licenciatura en Tecnología de la Información de la University of Phoenix en Estados Unidos, Medele aporta una sólida base educativa a su vasta experiencia laboral.

Su incursión en YPF comenzó en 2021 como Vicepresidente de Recursos Humanos, ascendiendo luego a la posición de Vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional. Sin embargo, a fines de noviembre, presentó su renuncia junto a otros líderes destacados de la compañía.

La designación de Medele como Ministro de Energía de Neuquén resalta su regreso a la provincia, siendo descrito por los equipos del gobernador electo como "un fanático de Neuquén que vuelve por el bronce". Se espera que su vasta experiencia en la industria energética contribuya significativamente al desarrollo y gestión del sector en la provincia, especialmente en relación con la vital actividad económica de Vaca Muerta.

El nombramiento de Medele refleja una apuesta por la experiencia técnica y conocimiento profundo del sector, marcando un nuevo rumbo para la gestión energética de Neuquén bajo la administración de Figueroa.

]]>
Vaca Muerta News Radio: como todos los sábados llega una nueva edición https://vacamuertanews.com/actualidad/vaca-muerta-news-radio-como-todos-los-sabados-llega-una-nueva-edicion.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/vaca-muerta-news-radio-como-todos-los-sabados-llega-una-nueva-edicion.htm Sat, 09 Dec 2023 12:00:00 -0300

Con entrevistas exclusivas, análisis y más, Vaca Muerta News Radio presenta su episodio número 128 este sábado 9 de diciembre.

]]>
Vaca Muerta News Radio se prepara para un nuevo programa cargado de contenido relevante, entrevistas exclusivas y análisis profundos sobre los temas más importantes de la región.

En esta Edición:

Pablo Sanucci Ceo y presidente de Invoitrade nos contará sobre los nuevos instrumentos y la evolución de la factura crédito electrónica que benefician a las Pymes para obtener un ágil financiamiento.

Daniel Perfumo, profesional de la Industria de los Hidrocarburos con más de 20 años de experiencia, nos contará cómo puede Vaca Muerta sumar a lo que necesita nuestro país para crecer.

Fernando Colmegna Ceo de Polaris Ingenieria, destacado ingeniero de Super Estructuras, nos contará sobre diversos proyectos estratégicos que se necesitan para Vaca Muerta.

Federico Sebastián Paolo, presidente de la Cámara de Servicios empresariales de Río Negro, nos contará sobre la actualidad de las Pymes en la provincia y de qué se trata esta cámara que recientemente se pone en marcha.

Omar Serna, socio gerente de Viser´s Corporation, una reciente pyme neuquina nos contará sobre los servicios que prestan de seguridad y mantenimiento, y cómo se insertaron en la industria.

Podés sintonizar Vaca Muerta News Radio en las siguientes frecuencias:

AM 1220 Ecomedios CABA, ciudad de Buenos Aires, de 16 a 18 hs.
Radio Continental Neuquén capital, 104.1mhz, de 14 a 16 hs.
Radio 10 Neuquén capital, 98.5mhz, de 10 a 12 hs.
Radio Del Plata, Neuquén Capital, 100.9mhz, de 10 a 12 hs.
Radio 10, Añelo, corazón de Vaca Muerta, 105.3mhz, de 10 a 12 hs.
Radio Municipal Añelo en el 90.7mhz, de 10 a 12 hs.
Radio Arenas, Rincón de los Sauces, Neuquén, 105.5mhz, de 14 a 16 hs.
Portada Digital Plottier https://portadadigital.com.ar, de 10 a 12 hs.
Radio América, Plottier 92.9mhz, de 10 a 12 hs.
Radio Municipal Chañar 87.9mhz, de 10 a 12 hs.
Radio Libertador Santo Tomé, Santa Fe www.radiolibertador.com.ar
Radio La 23, la23radio.com

Además recordá que podés escuchar el programa completo en Spotify, así como podrás volver escuchar cada episodio desde la primera edición.

]]>
ZAPALA: Finalizó juicio por caso de abuso sexual https://hechos.com.ar/actualidad/finalizo-juicio-por-caso-de-abuso-sexual.htm https://hechos.com.ar/actualidad/finalizo-juicio-por-caso-de-abuso-sexual.htm Fri, 08 Dec 2023 09:54:24 -0300

Un varón fue juzgado por abusar de adolescente en su círculo familiar. La sentencia se conocerá el lunes.

]]>
Por pedido de la fiscal del caso Laura Pizzipaulo, un varón fue juzgado ante un tribunal colegiado, acusado por haber abusado sexualmente de adolescente perteneciente a su entorno familiar.

Durante la última jornada de juicio realizada el miércoles 6 de diciembre, la fiscal requirió que se declare la responsabilidad penal del acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal, en calidad de autor (artículos 119 cuarto párrafo inciso f, en función del primer y tercer párrafo y 45 del Código penal y Ley 26.485). “Hay persistencia en el relato de la víctima” sostuvo la fiscal.

En la misma línea lo hizo la defensora de los Derechos del Niño y el Adolescente, quien intervino en representación de la fiscalía.

El tribunal dará a conocer la resolución el próximo lunes.

La teoría del caso que intenta acreditar el Ministerio Público Fiscal es el hecho que ocurrió el 8 de enero de 2022, entre las 2:30 y las 7 aproximadamente, en la ciudad de Zapala. El imputado ingresó a la habitación de la adolescente y cometió el abuso.

]]>
RINCÓN: Acusaron a un subcomisario por detener sin motivo a una persona y agredirla https://rincon.com.ar/actualidad/acusaron-a-un-subcomisario-por-detener-sin-motivo-a-una-persona-y-agredirla.htm https://rincon.com.ar/actualidad/acusaron-a-un-subcomisario-por-detener-sin-motivo-a-una-persona-y-agredirla.htm Fri, 08 Dec 2023 09:52:12 -0300

La agresión quedó registrada por las cámaras de la Oficina Judicial de la localidad.

]]>
La fiscal del caso de Rincón de los Sauces, Rocío Rivero, formuló el jueves 7 de diciembre cargos a un subcomisario de la localidad por detener sin motivo a una persona que pretendía realizar una denuncia en la fiscalía y luego agredirla.

Rivero describió el hecho durante una audiencia realizada hoy. Precisó que ocurrió el 10 de octubre, aproximadamente a las 12:23, mientras la víctima “aguardaba tranquilo en la vereda de nuestro edificio judicial en calle Irigoyen 618 para ser entrevistado y denunciar en Fiscalía un hecho ocurrido horas anteriores”. La fiscal indicó que el denunciante fue abordado con violencia por el subcomisario Oscar Horacio Ceballos, “quien lo embiste con su cabeza”, y es aprehendido “sin motivo alguno”. Según detalló Rivero, Ceballos le agarró las manos por la espalda y le ordenó a otros efectivos que lo esposen, le saquen el celular y lo lleven al móvil policial.

“El abuso policial ocurre tras un conflicto protagonizado por el subcomisario y el resto del personal en la vereda de la Comisaria 35, cuando una mujer, el varón víctima de la agresión y un hermano de este último, concurrieron a esa dependencia para realizar una denuncia por un hecho ocurrido en la oficina judicial, en el que resultaron lesionados la mujer y un funcionario”, relató la fiscal.

Rivero encuadró lo ocurrido en el delito de privación ilegítima de la libertad con abuso de funciones y sin las formalidades prescriptas, en carácter de autor (artículos 144 bis, inciso "a" y último párrafo, que remite al 142, inciso "a"; y 45 del Código Penal).

La agresión quedó registrada por las cámaras de la Oficina Judicial de la localidad. La fiscal del caso sostuvo que la dinámica que se ve en el video, además de lo que indican los y las testigos, confirma que el resto de los efectivos actuó con un “temor reverencial” y con “obediencia” respecto del imputado debido a su jerarquía; y afirmó que existe peligro de entorpecimiento de la investigación. Para contrarrestarlo, Rivero solicitó al juez de garantías que le prohíba a Ceballos concurrir a la comisaria 35, a la comisaría especial de Niñez, Adolescencia y Familia 5; y a los domicilios de los testigos. También requirió que le imponga la prohibición de establecer cualquier tipo de contacto con estos últimos, dado que podría influenciarlos.

Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia tuvo por formulados los actos, fijó el plazo de investigación en 4 meses y dictó las medidas cautelares tal como las solicitó la fiscalía.

]]>
Copa Neuquén: Deportivo Rincón no pudo y cayó en cuartos ante San Patricio del Chañar https://rincon.com.ar/actualidad/copa-neuquen-deportivo-rincon-no-pudo-y-cayo-en-cuartos-ante-san-patricio-del-chanar.htm https://rincon.com.ar/actualidad/copa-neuquen-deportivo-rincon-no-pudo-y-cayo-en-cuartos-ante-san-patricio-del-chanar.htm Fri, 08 Dec 2023 09:47:32 -0300

En un partido vibrante, el león del norte neuquino perdió como local por 3 a 2.

]]>
El Leon de la Patagonia no logró la clasificación y cayó en un 3 a 2 frente a San Patricio del Chañar. El encuentro fue disputado en la cancha Elias Moisés Gomez del camping de Petroleros Privados.

Si bien el Depo llevaba ventaja, ya que a tan solo dos minutos del primer tiempo, Fernando "Nano" Inda, el número 11 del equipo local, desató la euforia en las gradas con un gol espectacular.

Sin embargo, San Patricio del Chañar no tardó en responder. A los 30 minutos del segundo tiempo, Lucas Gonzales, el número 16, igualó a los azules.

Con la tensión en aumento, los visitantes redoblaron la apuesta a los 37 minutos del segundo tiempo, con Enzo Jara marcando el segundo gol para San Patricio del Chañar. La situación se volvía cada vez más intensa en la cancha.

El gol que selló el destino del partido llegó a los últimos minutos del encuentro. San Patricio del Chañar, con una actuación impresionante, anotó su tercer gol a cargo de Oscar Páez, el 10, consolidando su ventaja.
Pero la historia no terminó ahí.

Con determinación y valentía, Deportivo Rincón luchó hasta el final, y a los minutos finales, Facundo Rueda 17, marcó un gol crucial que mantuvo la esperanza viva para su equipo.

Aunque el tiempo no alcanzó para una remontada completa, el partido dejó a los espectadores con el corazón acelerado y la certeza de que estos equipos ofrecieron un espectáculo inolvidable en los cuartos de finales de la Copa Neuquén.

]]>
De gran importancia para Vaca Muerta: Nación aprobó la Zona Franca en Zapala https://vacamuertanews.com/actualidad/de-gran-importancia-para-vaca-muerta-nacion-aprobo-la-zona-franca-en-zapala.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/de-gran-importancia-para-vaca-muerta-nacion-aprobo-la-zona-franca-en-zapala.htm Fri, 08 Dec 2023 09:45:15 -0300

En el predio se permite el stock por tiempo ilimitado de los insumos importados exentos de impuestos para las industrias locales vinculadas al petróleo, transporte, químicas, tecnológicas, de agroindustria, minería, repuestos y servicios de logística.

]]>
El ministro de Economía, Sergio Massa, aprobó el miércoles 6 de diciembre la habilitación de la Zona Franca de Zapala.

La información fue confirmada por el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa al diario “Río Negro”. Se trata de un proyecto que lleva más de dos décadas en espera y que requería una última habilitación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para operar. Ahora las empresas interesadas podrán empezar a firmar los contratos para instalarse.

Cabe recordar que la Zona Franca de Zapala (ZFZ) está a 102 kilómetros del Paso Internacional Pino Hachado en el corredor bioceánico. Está ubicada en la ruta nacional N° 40, en un predio de 25 hectáreas (de un total de 250), con oficinas de operaciones y comerciales, enfermería y bomberos, báscula fiscal de hasta 60 toneladas, sistema integral de seguridad privada, monitoreada con cámaras, galpón de 2.400 metros cuadrados para almacenaje y software diseñado a medida para el control de ingreso y egreso.

Permite el stock por tiempo ilimitado de los insumos importados exentos de impuestos para las industrias locales vinculadas al petróleo, transporte, químicas, tecnológicas, de agroindustria, minería, repuestos y servicios de logística. Además, las empresas usuarias pueden pagar recién al momento del despacho a plaza, e incluso vender dentro de la Zona Franca y que el propio interesado tramite su nacionalización.

Entre las ventajas que ofrece para la operación de mercancías, cuenta con los servicios de luz, agua, gas y comunicaciones exentos de IVA, lo cual permite a las empresas poder operar con una importante reducción en sus costos operativos. También los materiales de obra civil y tecnología que tienen como destino final ser utilizados en Zona Franca Zapala, están exentos de IVA.

Otra de ellas, es la posibilidad para fabricar, fraccionar, ensamblar, comercializar y depositar mercaderías, además ser un hub logístico bioceánico, a partir del acuerdo entre la Aduana Argentina y la de Chile para el tránsito entre los puertos de aguas profundas de Concepción y Talcahuano, en el país vecino y la Zona Franca Zapala.

]]>
Asado Impulsamos Vaca Muerta: se llevó adelante un nuevo encuentro del Grupo Empresarial https://vacamuertanews.com/actualidad/asado-impulsamos-vaca-muerta-se-llevo-adelante-un-nuevo-encuentro-del-grupo-empresarial.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/asado-impulsamos-vaca-muerta-se-llevo-adelante-un-nuevo-encuentro-del-grupo-empresarial.htm Fri, 08 Dec 2023 00:01:00 -0300

Empresarios se reunieron como en cada mes para conectar, vincularse y compartir experiencias en un ambiente informal y colaborativo. Próximo encuentro 19 de diciembre. ¡No te lo podés perder!

]]>
Una vez más, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar el tradicional asado del Grupo Empresarial Impulsamos Vaca Muerta, una iniciativa organizada por la editorial Patagonia Activa. El encuentro, que se celebra mensualmente, busca crear un espacio de disfrute para conectar y vincular a empresas en un ambiente relajado y colaborativo.

En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en el Parque Industrial Neuquén, en las instalaciones de la Casa de las Herramientas, gentilmente cedido para la ocasión por su titular, Oscar López. El lugar fue diseñado pensando en este tipo de encuentros, proporcionando un espacio ideal para que las empresas se reúnan, compartan experiencias y fortalezcan sus lazos.El asado comenzó a las 6 de la tarde con la preparación de dos corderos al asador, chorizos y otras carnes. A pesar de un breve vendaval y algunas gotas de lluvia, el entusiasmo persistió.

Alrededor de las 20 horas, los participantes comenzaron a llegar puntualmente, demostrando su entusiasmo por conectar en este ambiente único. Este mes, se destacó la presencia mayoritaria de mujeres empresarias.A las 21 horas, se llevó a cabo una ronda de presentaciones, donde cada participante tuvo la oportunidad de compartir información sobre sus empresas y sus intereses en Vaca Muerta. La diversidad de sectores representados fue notable, con participantes desde el ámbito inmobiliario, aseguradoras, abogados, contadores y otros profesionales vinculados a la industria.

Al respecto, María Montiel, responsable comercial, de búsqueda y selección, de la consultora Nova Recursos Humanos, explicó que "estoy muy contenta de participar en mi primer encuentro y de ser parte de esta sinergia". Por su parte, Daniel, socio gerente de Sisco, comentó que "trato siempre de estar en estos encuentros porque es un espacio muy interesante, y salen muchas cosas para trabajar y para crecer".Por último, el Licenciado Carlos Martínez, expresó que es "una muy buena oportunidad de ver amigos, conocer gente de la industria, intercambiar experiencias y opiniones positivas, en un enotrno relajado y disfrutar de una rica cena. Un entorno rodeado de hospitalidad de los anfitriones de Patagonia Activa. Recomiendo asistir a este evento".

Como es habitual en estos encuentros, se contó con un orador invitado. En esta ocasión, Federico Ceballos, gerente comercial de Ricsa, una consultora de empresas, compartió información sobre financiamiento, oportunidades de mercado y respondió preguntas sobre temas de actualidad, como las Lelics.

Darío Irigaray, director de la Editorial Patagonia Activa, dijo: “me gusta muchísimo llevar adelante estos eventos, desde prender el fuego y armar los corderos, presentarlos para cocinarlos, y sobre todo me encanta ver cómo la gente participa, se vincula, genera contactos y sobre todo disfruta de cada encuentro", expresó.

Por último, Irigaray destacó al equipo de trabajo: “hay que mencionar un poco a todos los que colaboraron, a Julián Ríos, pieza fundamental, así como Walter Casquero que colabora con la parrilla, junto a su ayudante estrella, Francisco Iturrieta, que era uno de los invitados que en esta ocasión se sumó a la parrilla y atención".



PROXIMO ENCUENTRO


El siguiente evento será el martes 19 de diciembre, en el mismo lugar, y para poder reservar su lugar podran conectarse en siguiente enlace:

Reservar lugar próximo encuentro




¿CÓMO ME SUMO AL GRUPO EMPRESARIAL IMPULSAMOS VACA MUERTA?

Si quiere ser miembro del Grupo Empresarial Impulsamos Vaca Muerta, haga clic aquí…



¿COMO ME SUMO AL NEWSLETTER PARA RECIBIR NOTICIAS?

Si desea sumarse al newsletter de Vaca Muerta News haga clic aquí …


Así que, marquen sus agendas y prepárense para ser parte de un futuro prometedor en Vaca Muerta.

¡Nos vemos en la próxima cita!

Nota: Ah, no olviden ver el video y subscribirse al canal!!!!

]]>