Cuatro neuquinos quedaron en la mira tras quedar vinculados a una red de pedofilia de alcance internacional. Se efectuaron intervenciones en Zapala y Plaza Huincul.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Municipalidad de Neuquén adhirió a la campaña Mundial “Calles para la Vida” que propone la reducción de velocidad a 20 km y 30 km de vehículos en los espacios públicos en busca de evitar accidentes y preservar la vida.
Así surge de un informe realizado por el Laboratorio Central, en base a la secuenciación efectuada la semana pasada sobre la base de 26 muestras seleccionadas de distintas localidades de la Provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo una videoconferencia con la presidenta comunal Silvana Fernández, inaugurando el servicio de internet de banda ancha de 600 megas para la localidad.
Así lo confirmó Marcelo Rucci en declaraciones radiales. El retiro de los yacimientos se suspendió debido a gestiones del senador Alberto Weretilneck con autoridades provinciales.
Desde 2020 se asesora a 25 empresas neuquinas en sus planes de exportación. Pueden postularse pymes, cooperativas y otras organizaciones de Neuquén con potencial exportador o exportadoras eventuales.
El proyecto fue presentado por Juntos por el Cambio en la Legislatura neuquina. El objetivo es eximir del impuesto a los ingresos brutos y del impuesto inmobiliario a los sectores que están sufriendo las consecuencias de las restricciones impuestas para mitigar la propagación del Covid-19.
A partir de la Declaración de la actividad física como esencial en la Provincia del Neuquén realizada por el Ministerio de Deporte, en la ciudad los referentes de la actividad física y el deporte se unieron para presentar un Proyecto en la Casa Legislativa.
La Provincia del Neuquén adquirirá 9000 netbooks para estudiantes de distintas localidades que se encuentren en situación de vulnerabilidad y tengan dificultades para el acceso a la conectividad.
Unas 470.400 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V serán distribuidas entre hoy y el viernes entre las 24 jurisdicciones del país, en el marco del plan nacional de inmunización contra el coronavirus, se informó oficialmente.
Se emitió despacho por mayoría del proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público por un monto doce mil ochocientos millones de pesos.