La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, explicó que “Neuquén aporta $4 de cada $100 de impuesto a los combustibles que financia, en parte, a los subsidios al transporte, pero de esos 4 solo le vuelven 0,60 centavos.
El sector turístico de la provincia del Neuquén comenzó a transitar una nueva temporada de verano, con el desafío de afrontar una coyuntura diferente a temporadas anteriores.
La norma pide declarar la emergencia pública en diferentes materias hasta 2025 y prorrogable al 2027. Plantea reformas impositivas, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes, y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras medidas.
En las últimas semanas se produjeron hechos delictivos en esta zona. Fernándo Paredes, intendente de CAPIN, explicó las medidas que llevan a cabo desde el consorcio para atacar este problema, mientras que Mariano Valeri, gerente administrativo y financiero de Industrias Bender, explicó la situación.
Así lo reveló el Observatorio Económico de ACIPAN, en un contexto nacional de retracción de ventas minoristas y una muy alta inflación. Fue casi el doble a lo registrado por CAME, del 2,8%.
Las distribuidoras de gas presentaron ante Enargas sus propuestas de subas para la audiencia que se realizará el 8 de enero. Solicitaron, además, un mecanismo automático de actualización en base a la inflación mayorista
Para visualizar un futuro próspero en la región, es crucial considerar la opinión de los habitantes de estas tierras y asegurar una licencia social a los proyectos que impactan en las comunidades, además de cuidar el medio ambiente y establecer reglas claras que guíen la entrada de inversiones.
La entidad advirtió sobre la necesidad de analizar adecuadamente el eventual impacto que la concentración económica o los cambios en las reglas comerciales puedan tener sobre el sector de las pequeñas y medianas empresas, “agravando aún más la recesión que atraviesa el país”.