El Banco Central activó un régimen de bandas móviles que marca un giro clave en la política cambiaria. Qué implica para ahorristas, empresas e importadores.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Entre los reclamos para adherir a la medida de fuerza, se encuentran despidos masivos, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales calificadas como inhumanas.
La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados. El 60% de los ingresos de la provincia proviene de la industria hidrocarburífera.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
El edil capitalino tomó distancia de su bloque original y anunció su alineamiento con el espacio que lidera Javier Milei. Referentes libertarios celebraron la decisión.
Uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores. Es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) y empresas privadas.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.