Se trata de una inversión público- privada de unos 30 millones de dólares. Se prevé que el desarrollo cuente con 30 lotes para la instalación de centros logísticos e industrias.
Daniel González destacó la intención del mandatario de fortalecer la eficiencia del Estado, combatir la corrupción y garantizar el uso responsable de los recursos públicos.
El gobernador destacó las transformaciones profundas que realizó en el primer año de gestión. “Demostramos una gestión eficiente, comprometida y transparente”, ratificó Figueroa.
Lo hará en cumplimiento del artículo 180 de la Constitución Provincial. Las sesiones de la Legislatura se realizarán los miércoles y jueves a las 10, de acuerdo al calendario acordado por Labor Parlamentaria.
El gobernador Figueroa destacó la gestión de la ministra Soledad Martínez en Educación, el trabajo de los docentes, y la inclusión de los niños y jóvenes en el sistema mediante las becas Gregorio Álvarez.
Se trata de un acueducto que abastecerá a los barrios del sector que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.700 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Comenzará a implementarse desde el 1 de marzo de forma escalonada, como parte de una estrategia de Salud Digital que apunta a una mayor accesibilidad y a la interoperabilidad de un único sistema de salud.
El embajador Dieter Lamlé, y el intendente neuquino, Mariano Gaido, conversaron sobre diversos temas relacionados con el desarrollo de las ciudades y pactaron una nueva reunión que incluirá capacitaciones y proyectos para el mes de junio.
Desde la Cámara de Comercio de Estados Unidos destacaron los avances del Gobierno en materia fiscal y monetaria, pero alertaron sobre los riesgos institucionales de la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema.
Escuelas de arte de la provincia ofrecen talleres en diversas disciplinas como teatro, música y plástica. Hay opciones para infancias, juventudes y adultos sin límite de edad. Aún hay tiempo para inscribirse.