Además, 1.240.000 monotributistas van a poder acceder a créditos a tasa fija 43% subsidiada por el Estado nacional sin requisito bancario, para capital de trabajo.
El organismo conducido por Carlos Castagneto fijó como nuevas fechas de presentación de las declaraciones los días 22, 23 y 26 de junio, mientras que las nuevas fechas de pago serán los días 23, 26 y 28, en ambos casos según corresponda al número de finalización del CUIT de cada contribuyente.
Se trata de una iniciativa del ministerio de Gobierno y Educación a la que se sumaron empresas del sector hidrocarburífero, destinada a estudiantes de 5° y 6° año de escuelas técnicas. En el año 2022 se realizó la primera edición.
La Asociación de Comercio, Industria, producción y Afines de Neuquén criticó “el impacto negativo en la actividad comercial”, de los cortes de calles en la capital neuquina e instó a las autoridades “a tomar las medidas necesarias para solucionar el problema lo antes posible”.
Se llevó adelante el primer workshop al respecto. El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, celebró la iniciativa destacando las posibilidades que presenta para una producción de hidrocarburos más limpia.
Respecto a los números del 2021, la provincia presentó una mejora de 2,1 puntos porcentuales en matemática, mientras que en lengua el avance fue de 17,4 puntos.
El gobernador dijo que con esta resolución el gobierno nacional duplica el valor de las deudas provinciales, pero a la vez les mantiene congelados los ingresos por exportaciones al tipo de cambio oficial.
La obra, junto a los centros de salud que se construyen en Zapala, Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes, tienen como objetivo descentralizar y fortalecer la atención del sistema de Salud.
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES).