Comunidad tendrá 13 diputados y el MPN 11. Los libertarios de Cumplir 4 bancas, Juntos por el Cambio una y el Frente de Todos tres, la izquierda dos, entre las principales fuerzas políticas.
El mandatario electo destacó el gran acuerdo de diferentes fuerzas políticas en Neuquén. “Los verdaderos enemigos que tenemos son los problemas”, dijo.
Con un 99,28% de las mesas escrutadas, el candidato de la alianza Comunidad obtuvo el primer lugar, seguido por Marcos Koopman del MPN. Ramón Rioseco, tercero, Carlos Eguia en el cuarto lugar, el quinto para Pablo Cervi y Patricia Jure en el sexto.
Bajo la mirada atenta de una región, el país y el mundo se comenzó a contar los sufragios emitidos durante la jornada de este domingo 16 de Abril. En una elección polarizada entre Rolando Figueroa (Comunidad) y Marcos Koopman (MPN), se espera a las 22.30hs el resultado definitivo.
En la ciudad, nueve serán las y los postulantes para la intendencia. Mariano Gaido (MPN) Juan Peláez (Comunidad), Valeria Todero (JxC), Cecilia Maletti (Libres del Sur), Daniel Figueroa, (FdT), Soledad Salaburu (Kolina), José Luis Artaza (Cumplir), Angélica Lagunas (FIT) y Lucas Ruíz (Nuevo Más).
En las elecciones provinciales de Neuquén, en vez de boletas de papel, se usará el voto electrónico. Se puede elegir a un partido o por cada categoría.
Los neuquinos y neuquinas elegirán al nuevo mandatario que conducirá la provincia en el próximo período, también se votarán diputados, intendente, concejales integrantes de comisiones municipales, presidentes de comisiones de fomento y consejeros escolares.
El gobernador Gutiérrez destacó el proyecto para la capacitación, el desarrollo del conocimiento y el entrenamiento de los jóvenes a fin de que brinden mano de obra calificada en la región.
La iniciativa ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales que con la normativa actual.